"Me llamo Alicia y tengo un problema que se llama Sonia. Sonia es mi hermana y me maltrata desde que nací. Hace once años que me maltrata noche y día, pero no la meten en la cárcel porque es una menor y no pueden montarle un juicio, como a los nazis, por torturar a personas inocentes. Y encima, según mis padres, todo es muy normal, porque resulta que Sonia es una adolescente y eso lo justifica todo.
La novela gano el 'Premio Edebé de Literatura infantil 2002.
-
Nació en Barcelona en 1958. Licenciada en Geografía e Historia, compagina la docencia con la literatura y la creación de guiones sobre todo para la televisión. Se inició en la literatura en 1987 cuando ganó el Premio de la Crítica Serra d’Or, al que le han seguido, entre otros, el Folch i Torres (1987), el Joaquim Ruyra (1999) y el Premió Edebé 2002, que volvió a ganar en 2010 con Palabras envenenadas. Dedicada principalmente a la literatura juvenil, y con más de 40 títulos publicados, también ha publicado la novela para adultos Sin invierno (Destino, 1999)."
"Cándida tiene claro que el verano es para disfrutar en compañía de las amigas del alma. Pero sus padres la envían a un pueblecito de La Rioja donde vive su abuela. Y lo peor: acompañada de sus hermanos Gustavo y Alicia. ¡Horror! ¿Hay algo más aburrido que unas vacaciones en familia, en un pueblo convencional y lleno de moscas? Cándida cree que no podrá soportarlo hasta que descubre a una pandilla de jóvenes, y, sobre todo, a Jan, el rastas más guapo del pueblo.
Grabado en español ibérico (España)."