"Audiolibro de Vive el Tiempo. Los Sentimientos de la Nación son sin duda la más relevante formulación sintética de la visión de la insurgencia en su momento cumbre. Manifiestan el pensamiento político de Morelos en su fase culminante, compartido entonces por la mayoría de la dirigencia insurgente. Al mismo tiempo esos principios señalan ya una pre-constitución del nuevo Estado Nación que se gestaba. Los Sentimientos de la Nación en este Siglo XXI siguen manteniendo su vigencia ante los nuevos imperios de la prepotencia económica y militar, así como de la delincuencia y la corrupción; la independencia y la soberanía de la nación son una tarea inacabada y una responsabilidad de todos y cada uno de los mexicanos. Así lo sustenta el Dr. Herrejón Peredo en su análisis. La presencia del héroe también se resalta en la última parte del audiolibro, a partir de la literatura, manifiesta en voces sensibles y fuertes de declamadores profesionales"
"Como parte de la ilustre historia de nuestra lucha por la independencia, una de las batallas más memorables y significativas, por su impacto político e ideológico, fue entre Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón el 20 de octubre de 1810, en lo que una vez se llamó Villa de Charo, dos leguas al este de la antigua ciudad de Valladolid de Michoacán.
El historiador ha reconstruido minuciosamente el relato de la batalla a través del testimonio directo de los propios protagonistas y de las fuentes originales. Revisó mapas, planos e itinerarios antiguos para comprender con precisión cada momento, así como el contexto en el que tuvo lugar la batalla. También revisó fuentes originales de la localidad de Charo antes, durante y después de la fecha del encuentro, aclarando dudas e información contradictoria."