Browse General audiobooks, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
Inconformistas, irreverentes, creativos, autodidactas, expertos digitales, defensores del medio ambiente y de la vida saludable... Estos son algunos de los calificativos que podrían definir a las llamadas generaciones Y y Z. Desapegados de lo tradicional, han decidido reinventar un modelo de sociedad donde prima lo virtual, lo digital, lo global frente a lo local, lo aparente frente a lo auténtico, los acrónimos en inglés y el abuso de abreviaturas frente a la riqueza de la lengua de Cervantes. ¿Ha sucumbido la cultura del esfuerzo a la dictadura de la inmediatez, de la popularidad medida por el número de seguidores o «me gusta» frente a la reconocida por el trabajo bien hecho? Carlota tiene diecisiete años. Un día, le dice a su madre que ha decidido que quiere ser influencer. Cuando se entera su abuelo, este decide tener una charla con ella para que le explique qué es eso de «ser influencer». El abuelo se da cuenta de que los referentes de la chica no son lo que él considera un ejemplo a seguir, así que decide hablarle a su nieta de algunos protagonistas de la historia que también fueron inconformistas, irreverentes y creativos, pero que lo hicieron por el bien común, sin buscar el protagonismo que reclaman los influencers. ¿Claudicará Carlota y reconocerá que los personajes de su abuelo tienen tantos o más argumentos para ser unos verdaderos influencers de la historia?
Javier Sanz (Author), Juan Miguel Díez, Marta Martín Jorcano (Narrator)
Audiobook
Inconformistas, irreverentes, creativos, autodidactas, expertos digitales, defensores del medio ambiente y de la vida saludable... Estos son algunos de los calificativos que podrían definir a las llamadas generaciones Y y Z. Desapegados de lo tradicional, han decidido reinventar un modelo de sociedad donde prima lo virtual, lo digital, lo global frente a lo local, lo aparente frente a lo auténtico, los acrónimos en inglés y el abuso de abreviaturas frente a la riqueza de la lengua de Cervantes. ¿Ha sucumbido la cultura del esfuerzo a la dictadura de la inmediatez, de la popularidad medida por el número de seguidores o «me gusta» frente a la reconocida por el trabajo bien hecho? Carlota tiene diecisiete años. Un día, le dice a su madre que ha decidido que quiere ser influencer. Cuando se entera su abuelo, este decide tener una charla con ella para que le explique qué es eso de «ser influencer». El abuelo se da cuenta de que los referentes de la chica no son lo que él considera un ejemplo a seguir, así que decide hablarle a su nieta de algunos protagonistas de la historia que también fueron inconformistas, irreverentes y creativos, pero que lo hicieron por el bien común, sin buscar el protagonismo que reclaman los influencers. ¿Claudicará Carlota y reconocerá que los personajes de su abuelo tienen tantos o más argumentos para ser unos verdaderos influencers de la historia?
Javier Sanz (Author), Juan Miguel Díez, Marta Martín Jorcano (Narrator)
Audiobook
Inconformistas, irreverentes, creativos, autodidactas, expertos digitales, defensores del medio ambiente y de la vida saludable... Estos son algunos de los calificativos que podrían definir a las llamadas generaciones Y y Z. Desapegados de lo tradicional, han decidido reinventar un modelo de sociedad donde prima lo virtual, lo digital, lo global frente a lo local, lo aparente frente a lo auténtico, los acrónimos en inglés y el abuso de abreviaturas frente a la riqueza de la lengua de Cervantes. ¿Ha sucumbido la cultura del esfuerzo a la dictadura de la inmediatez, de la popularidad medida por el número de seguidores o «me gusta» frente a la reconocida por el trabajo bien hecho? Carlota tiene diecisiete años. Un día, le dice a su madre que ha decidido que quiere ser influencer. Cuando se entera su abuelo, este decide tener una charla con ella para que le explique qué es eso de «ser influencer». El abuelo se da cuenta de que los referentes de la chica no son lo que él considera un ejemplo a seguir, así que decide hablarle a su nieta de algunos protagonistas de la historia que también fueron inconformistas, irreverentes y creativos, pero que lo hicieron por el bien común, sin buscar el protagonismo que reclaman los influencers. ¿Claudicará Carlota y reconocerá que los personajes de su abuelo tienen tantos o más argumentos para ser unos verdaderos influencers de la historia?
Javier Sanz (Author), Juan Miguel Díez, Marta Martín Jorcano (Narrator)
Audiobook
Inconformistas, irreverentes, creativos, autodidactas, expertos digitales, defensores del medio ambiente y de la vida saludable... Estos son algunos de los calificativos que podrían definir a las llamadas generaciones Y y Z. Desapegados de lo tradicional, han decidido reinventar un modelo de sociedad donde prima lo virtual, lo digital, lo global frente a lo local, lo aparente frente a lo auténtico, los acrónimos en inglés y el abuso de abreviaturas frente a la riqueza de la lengua de Cervantes. ¿Ha sucumbido la cultura del esfuerzo a la dictadura de la inmediatez, de la popularidad medida por el número de seguidores o «me gusta» frente a la reconocida por el trabajo bien hecho? Carlota tiene diecisiete años. Un día, le dice a su madre que ha decidido que quiere ser influencer. Cuando se entera su abuelo, este decide tener una charla con ella para que le explique qué es eso de «ser influencer». El abuelo se da cuenta de que los referentes de la chica no son lo que él considera un ejemplo a seguir, así que decide hablarle a su nieta de algunos protagonistas de la historia que también fueron inconformistas, irreverentes y creativos, pero que lo hicieron por el bien común, sin buscar el protagonismo que reclaman los influencers. ¿Claudicará Carlota y reconocerá que los personajes de su abuelo tienen tantos o más argumentos para ser unos verdaderos influencers de la historia?
Javier Sanz (Author), Juan Miguel Díez, Marta Martín Jorcano (Narrator)
Audiobook
Inconformistas, irreverentes, creativos, autodidactas, expertos digitales, defensores del medio ambiente y de la vida saludable... Estos son algunos de los calificativos que podrían definir a las llamadas generaciones Y y Z. Desapegados de lo tradicional, han decidido reinventar un modelo de sociedad donde prima lo virtual, lo digital, lo global frente a lo local, lo aparente frente a lo auténtico, los acrónimos en inglés y el abuso de abreviaturas frente a la riqueza de la lengua de Cervantes. ¿Ha sucumbido la cultura del esfuerzo a la dictadura de la inmediatez, de la popularidad medida por el número de seguidores o «me gusta» frente a la reconocida por el trabajo bien hecho? Carlota tiene diecisiete años. Un día, le dice a su madre que ha decidido que quiere ser influencer. Cuando se entera su abuelo, este decide tener una charla con ella para que le explique qué es eso de «ser influencer». El abuelo se da cuenta de que los referentes de la chica no son lo que él considera un ejemplo a seguir, así que decide hablarle a su nieta de algunos protagonistas de la historia que también fueron inconformistas, irreverentes y creativos, pero que lo hicieron por el bien común, sin buscar el protagonismo que reclaman los influencers. ¿Claudicará Carlota y reconocerá que los personajes de su abuelo tienen tantos o más argumentos para ser unos verdaderos influencers de la historia?
Javier Sanz (Author), Juan Miguel Díez, Marta Martín Jorcano (Narrator)
Audiobook
Inconformistas, irreverentes, creativos, autodidactas, expertos digitales, defensores del medio ambiente y de la vida saludable... Estos son algunos de los calificativos que podrían definir a las llamadas generaciones Y y Z. Desapegados de lo tradicional, han decidido reinventar un modelo de sociedad donde prima lo virtual, lo digital, lo global frente a lo local, lo aparente frente a lo auténtico, los acrónimos en inglés y el abuso de abreviaturas frente a la riqueza de la lengua de Cervantes. ¿Ha sucumbido la cultura del esfuerzo a la dictadura de la inmediatez, de la popularidad medida por el número de seguidores o «me gusta» frente a la reconocida por el trabajo bien hecho? Carlota tiene diecisiete años. Un día, le dice a su madre que ha decidido que quiere ser influencer. Cuando se entera su abuelo, este decide tener una charla con ella para que le explique qué es eso de «ser influencer». El abuelo se da cuenta de que los referentes de la chica no son lo que él considera un ejemplo a seguir, así que decide hablarle a su nieta de algunos protagonistas de la historia que también fueron inconformistas, irreverentes y creativos, pero que lo hicieron por el bien común, sin buscar el protagonismo que reclaman los influencers. ¿Claudicará Carlota y reconocerá que los personajes de su abuelo tienen tantos o más argumentos para ser unos verdaderos influencers de la historia?
Javier Sanz (Author), Juan Miguel Díez, Marta Martín Jorcano (Narrator)
Audiobook
Inconformistas, irreverentes, creativos, autodidactas, expertos digitales, defensores del medio ambiente y de la vida saludable... Estos son algunos de los calificativos que podrían definir a las llamadas generaciones Y y Z. Desapegados de lo tradicional, han decidido reinventar un modelo de sociedad donde prima lo virtual, lo digital, lo global frente a lo local, lo aparente frente a lo auténtico, los acrónimos en inglés y el abuso de abreviaturas frente a la riqueza de la lengua de Cervantes. ¿Ha sucumbido la cultura del esfuerzo a la dictadura de la inmediatez, de la popularidad medida por el número de seguidores o «me gusta» frente a la reconocida por el trabajo bien hecho? Carlota tiene diecisiete años. Un día, le dice a su madre que ha decidido que quiere ser influencer. Cuando se entera su abuelo, este decide tener una charla con ella para que le explique qué es eso de «ser influencer». El abuelo se da cuenta de que los referentes de la chica no son lo que él considera un ejemplo a seguir, así que decide hablarle a su nieta de algunos protagonistas de la historia que también fueron inconformistas, irreverentes y creativos, pero que lo hicieron por el bien común, sin buscar el protagonismo que reclaman los influencers. ¿Claudicará Carlota y reconocerá que los personajes de su abuelo tienen tantos o más argumentos para ser unos verdaderos influencers de la historia?
Javier Sanz (Author), Juan Miguel Díez, Marta Martín Jorcano (Narrator)
Audiobook
Balancing epic and intensely personal stakes, bestselling author Adam Silvera's Infinity Son is a gritty, fast-paced adventure about two brothers caught up in a magical war generations in the making. Growing up in New York, brothers Emil and Brighton always idolized the Spell Walkers-a vigilante group sworn to rid the world of specters. While the Spell Walkers and other celestials are born with powers, specters take them, violently stealing the essence of endangered magical creatures. Brighton wishes he had a power so he could join the fray. Emil just wants the fighting to stop. The cycle of violence has taken a toll, making it harder for anyone with a power to live peacefully and openly. In this climate of fear, a gang of specters has been growing bolder by the day. Then, in a brawl after a protest, Emil manifests a power of his own-one that puts him right at the heart of the conflict and sets him up to be the heroic Spell Walker Brighton always wanted to be. Brotherhood, love, and loyalty will be put to the test, and no one will escape the fight unscathed. Praise for Infinity Son: 'A magnificent addition to the ranks of Young Adult fantasy' Waterstones
Adam Silvera (Author), Elliot Knight, Kirby Heyborne, Maria Liatis, Robbie Daymond (Narrator)
Audiobook
From the author of the UK NO.1 BESTSELLER THEY BOTH DIE AT THE END. In this gripping sequel to the New York Times bestselling Infinity Son, Adam Silvera brings a diverse cast of heroes and villains to life in an alternate New York where some people are born with powers, while others steal them from the blood of endangered magical creatures . . . For fans of Cassandra Clare, Leigh Bardugo and Sarah J Maas. Now including a limited edition prequel short story starring Ness! Emil and Brighton defied the odds. They beat the Blood Casters and escaped with their lives - or so they thought. When Brighton drank the Reaper's Blood, he believed it would make him invincible, but instead the potion is killing him. In Emil's race to find an antidote that will not only save his brother but also rid him of his own unwanted phoenix powers, he will have to dig deep into the very past lives he's trying to outrun. Though he needs the help of the Spell Walkers now more than ever, their ranks are fracturing, with Maribelle'sthirst for revenge sending her down a dangerous path. Meanwhile, Ness is being abused by Senator Iron for political gain, his rare shifting ability making him a dangerous weapon. As much as Ness longs to send Emil a signal, he knows the best way to keep Emil safe from his corrupt father is to keep him at a distance. The battle for peace is playing out like an intricate game of chess, and as the pieces on the board move into place, Emil starts to realise that he may have been competing against the wrong enemy all along . . . Praise for Infinity Son: 'A magnificent addition to the ranks of Young Adult fantasy' Waterstones 'Silvera shoots off his plot like a gun and writes action sequences as if they were car chases - relentless, quick-cutting, sparks flying' New York Times 'Silvera has created an exciting fantasy series opener. Fans of Cassandra Clare … will love this magical book that embodies it all.' School Library Journal
Adam Silvera (Author), Elliot Knight, Kirby Heyborne, Maria Liatis, Robbie Daymond (Narrator)
Audiobook
Fame comes at a price. Filming for season two of The Fame Game has begun, and star Madison Parker is doing something she never thought she'd do: avoiding the Pop TV cameras. She knows Trevor will come groveling and that she'll go back to the show eventually, but on her terms. Fame can turn a girl into a pawn, and Madison knows that's not the life she wants. Fame can turn a girl into a target, too, something her Fame Game costars are quickly learning. Up-and-coming actress Carmen is trying to figure out who's feeding gossip about her to the press, and all signs point to someone from her inner circle. Meanwhile, the tabloids have dubbed Kate The Boring One, but if she's so boring, why is she the one with the boyfriend and a stalker? Help comes from an unexpected place as Madison gives Kate pointers about how to work the reality-TV system. But will Kate take the advice too far? As the girls' careers heat up, so do their love lives, and they each discover that chasing their dreams almost always comes at a price. In the exciting conclusion to her Fame Game series, bestselling author and fashion designer Lauren Conrad pulls back the curtain on Hollywood to reveal that being glamorous isn't always pretty.
Lauren Conrad (Author), Jenna Lamia (Narrator)
Audiobook
OMG, Madison Parker is back once again for the third book in her deliciously mean The Fame Game series. The claws are out in the race to become Hollywood's brightest star... Madison Parker made a name for herself as best frenemy of nice-girl-next-door-turned-reality-celeb Jane Roberts in L. A. Candy. Now she's ready for her turn in the spotlight and she'll stop at nothing to get it. But with backstabbing friends and family, relentless paparazzi and tabloid scandals she can't control, Madison is going to have her work cut out for her... Filled with characters both familiar and new, this third book in Lauren Conrad's glamorous series about life in front of the camera dishes Hollywood gossip and drama at every turn.
Lauren Conrad (Author), Jenna Lamia (Narrator)
Audiobook
Does racing around a track at speeds up to 230 miles per hour sound interesting to you? How about doing it in front of 350,000 screaming fans? If you think that would be a good way to pass the time, then Indy racing is for you. Indy cars are some of the sleekest, fastest, most advanced racing machines in the world. But it hasn't always been that way. When Ray Harroun won the first Indianapolis 500 in 1911, his average speed was 74.6 miles per hour. Over the years, the cars became lighter, faster, and safer. Legendary drivers emerged, like Mario Andretti, A.J. Foyt, and Al Unser. Women also got behind Indy car wheels, including 2005 Rookie of the Year Danica Patrick. Today, the sport is as popular as ever. Author Janet Piehl's Indy Race Cars is a great introduction to a dangerous but exciting world of spectacular machines, big prize money, and huge thrills.
Janet Piehl (Author), Richard Ferrone (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer